País al que se Exportaría el Producto

El país al cual exportaría el Jarrón de Chulucanas es Estados Unidos, ya que según las estadísticas observadas es uno de los pocos mercados en los cuales la demanda de este producto ha hido incrementando y en un porcentaje muy importante. Cabe resaltar que se registró una variación porcentual del 75% entre el año 2009 y el 2010. Asimismo, con el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con el país norteamericano la exportación de todo tipo de productos se hace más sencilla y económica. Principalmente porque al exportar el Jarrón de Chulucanas no se pagan aranceles. Las artesanías no pagan aranceles, son mercancías liberadas.



El segmento al que se exportaría:
Me centraría en Florida, ya que es uno de los Estados con mayor porcentaje de importación de artesanías. Además, sus habitantes poseen un buen nivel de ingresos; lo que resulta mucho más atractivo para el exportador.


Además se cuenta con la siguiente información:
- Las mujeres son los consumidores más activos de este mercado con un consumo promedio de 1406 dólares/año.
- Los hombres gastan más, en promedio 1524 dólares/año.
- Las edades de los compradores de artesanías como artículos de Regalo es desde 24 hasta 34 años, siendo el medio más utilizado el Internet.
- Las edades de los compradores cuyas edades oscilan entre 55 y 65 consumen más artículos de Decoración del Hogar.
- El segmento con ingresos anuales relativamente altos registran mayores gastos en Artículos de Decoración como en aquellos Artículos de Regalo.


Como un dato extra, según informes de Promperú siempre habrá un mercado en Estados Unidos; lo que tenemos que hacer como exportadores es adecuar nuestro producto a ese mercado para ingresar en él y esperar una buena acogida.

Fuentes: Siicex, Promperú, SUNAT, scribd.

No hay comentarios:

Publicar un comentario