Manos Amigas S.A.

Manos Amigas es una organización peruana miembro de la WFTO (World Fair Trade Organization) dedicada a la exportación de artesanías y el turismo alternativo, fundada el 27 de Febrero de 1991. Cuenta con 87 grupos de artesanos en todo el país.

Visión:
- Innovar, estar al día con las tendencias, y la alta calidad y entrega rápida de sus productos. 
- Contribuir al desarrollo técnico y económico de sus artesanos mediante el pago de precios justos. 
- Cultivar la cultura peruana en el mundo. 
- La responsabilidad social con los niños pobres del Perú.

Misión:
- Promover el arte peruano mediante la exportación de una amplia variedad de artesanías hechas por artesanos peruanos con talento. 
- Ofrecer la experiencia profesional en el diseño, producción y comercialización de las artesanías para los exigentes mercados de los Estados Unidos y en Europa. 

Objetivos Estratégicos:
- Diversificar sus productos. 
- Establecer alianzas eficaces y estratégicas de nuestros socios artesanos mediante la creación de una cultura de exportación competitiva. 
- Generar más ingresos a través de la adición de nuevos mercados. 

Actualmente, Manos Amigas S.A. exporta artesanía peruana a 24 países alrededor del mundo.  


ENTREVISTA: 
1. ¿En qué presentación exportan el producto? 
En bolsa de polipropileno, con etiqueta y código de barra que usa el cliente en el exterior.
2. ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?    
Caja de cartón corrugado, se forra la pieza con burbopack; luego añadimos refile que es papel reciclado en tiras, se coloca en la caja y depende del tamaño de la pieza se envian 50 piezas cada una en su caja. Se colocan en una caja master, se debe hacer una base extra con papel periódico y cartón en trozos tratando que queden fijas las piezas.

3. ¿A qué países exporta su producto?  
Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Canada, Austria Suiza, Italia, entre otros.

4. ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales exporta?  
No necesitamos ninguna certificación, sin embargo nosotros pertenecemos al WFTO World Fair trade Organization (organización mundial de comercio justo).

5. ¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?  
Factura, Packing List, Certificado de Origen (depende del país).

6. ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?  
Debido a los 20 años de trabajo los clientes ya nos conocen y trabajamos en base de confianza, hacen transferencia a la cuenta bancario de la empresa un adelanto del 30, y hasta el 50% de adelanto.

7. Cuál es la forma y los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?   
Trabajamos con el FOB, nuestros clientes se encargan de asegurar su carga, pago de flete y trámites de importación en su país.  Porque es la forma más aceptada por nuestros clientes, no descartamos trabajar con CIF cuando lo solicitan.

E-mail respondido por: Yannina Meza - Gerente de Marketing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario